
¿Tienes ganas de aprender y de aportar tu talento e ingenio para construir un mundo mejor?, ¿Te consideras una persona solidaria, creativa y productiva?
Entonces este taller de voluntariado es para ti.
¿PUEDO SER VOLUNTARIA/O?
Sí claro, todas y todos son bienvenidos y bienvenidas.
Para ser voluntario o voluntaria de AVACOS-H sólo necesitas ser mayor de edad, compromiso y una dirección de correo electrónico. Esencial:
– Deseo de aportar un espacio de tu valioso tiempo
– Motivación al trabajo por la igualdad de las personas con VIH — Respeto a la diversidad.
AVACOS-H te abre las puertas de su casa y te invita a ser parte de su familia.
Si quieres realizar el curso, puedes hacer tu inscripción accediendo al formulario pulsando en el siguiente botón:
Para más información, ponte en contacto con Avacos-H en el teléfono 963 342 027, o en el correo electrónico voluntariado@avacos-h.org



¿CUÁNTO TIEMPO DEBO DEDICAR AL VOLUNTARIADO EN AVACOS-H?
En AVACOS-H estamos abiertos a atender tus propuestas de voluntariado, en conjunto podemos acordar el horario y tareas en las cuales te sientas cómoda/o de colaborar.
Tu deseo de ser voluntario/a de AVACOS-H puede traducirse en un pequeño o un gran compromiso, eso lo decides tú.
Somos respetuosos de tu tiempo, en conjunto planificaremos las acciones y actividades que juntos realizaremos.
¿QUÉ TEMAS SE ABORDARÁN EN EL CURSO DE VOLUNTARIADO?
El equipo de trabajo de AVACOS-H ha elaborado un curso de formación al voluntariado online para el año 2022.
NOTA: una vez completada la formación, recibirás un certificado vía correo electrónico de acreditación del curso.
El temario se compone de los siguientes contenidos:
El curso de voluntariado está dividido en 7 temas con los cuales podrás conocernos y formarte sobre el VIH.
Tema 1: ¿Nos conocemos?
En este tema tenemos la presentación del curso, te explicamos el voluntariado como agentes de la salud y podrás presentarte, realmente queremos conocerte a ti.
Tema 2: Avacos-h: Una gran familia.
En tema descubrirás quién es AVACOS-H su trayectoria, proyectos y equipo.
Tema 3: Salud sexual.
Podrás formarte en VIH y otras ITS. Te explicaremos la prueba de VIH y la gestión emocional ante el diagnóstico.
También tendrás material de consulta.
Tema 4: Historias de VIHda.
En este tema veremos el VIH desde todas las perspectivas: Jóvenes, Mujer, Supervihvientes…
Tema 5: Aspectos sociales.
Este tema de nuestro curso para personas voluntarias está orientado a los aspectos sociales que afrontan las personas con VIH, prestaremos atención a la situación de las personas migrantes.
Tema 6: Aspectos Psicológicos.
Este tema está orientado a los aspectos psicológicos que afrontan las personas con VIH, presentaremos los programas que AVACOS-H ofrece para el acompañamiento, apoyo y counselling.
Tema 7: Comunicar-se.
Es un tema práctico en el que aprenderemos como debemos comunicarnos.
Para acabar tendrás un cuestionario para ponerte a prueba y saber si has comprendido todos los aspectos del curso.
Tras esto te mostramos las áreas de participación y con esto podrás decidir qué es lo que quieres hacer a partir de ahora.
La expedición del diploma acreditativo de 20 horas se realizará superando el cuestionario final de evaluación.
El curso está supervisado por el equipo de AVACOS-H:

Alejandro Sánchez Ferrer es Licenciado en Psicología y Psicólogo Sanitario. Se encarga del área de psicología. Dentro del área de prevención y sensibilización es responsable del programa prueba de VIHda y co-responsable de los talleres de prevención y formación. En el área sociosanitaria es responsable de las asesorías psicológicas y co-responsable de la coordinación de grupos de ayuda.
Diana Brioa es Graduada en Trabajo Social, con 8 años de experiencia en nuestra entidad. Supervisa diversos programas de atención a población VIH y VHC como el programa Lazos, Banco de Alimentos o Pares Migrantes y coordina los Cursos de Personas Mediadoras en Salud Sexual de los Centros Penitenciarios y co-responsable de los talleres de prevención y formación.


Carolina Escudero lleva desde el 2019 colaborando con en la asociación en diversas actividades entre ellas talleres, pruebas rapidas de vih o banco de alimentos. Actualmente es responsable del espacio de mujeres y es la coordinadora de voluntariado de Avacos-h.
A su vez es colaboradora activa de Cesida mediante Mujeres Positivas
.
Para más información, ponte en contacto con Avacos-H en el teléfono 963 342 027, o en el correo electrónico voluntariado@avacos-h.org
Subvencionado por:
