Este mes arrancamos el programa “Estrategias de actuación frente al VIH y la Hepatitis en el medio PENITENCIARIO a través de la formación de MEDIADORES Y MEDIADORAS” o como lo conocemos mejor Mediadoras/as de Salud en el medio penitenciario.
En esta nueva etapa del programa perseguimos dos objetivos generales, que son los siguientes:
Reducir las desigualdades en salud de las personas privadas de libertad con especial atención en la prevención del VIH e ITS
Eliminar el estigma de las personas con VIH en centros penitenciarios
Por otra parte, cuatro objetivos específicos:
- Capacitar a un grupo de personas privadas de libertad como Mediadoras en salud para reducir las desigualdades sociales en la salud.
- Diseñar y poner en marcha acciones formales preventivas con estrategias de la educación entre iguales
- Acompañar a las personas Mediadoras en el desarrollo de acciones informales en diferentes módulos del Establecimiento Penitenciario sobre la salud sexual y la prevención del VIH y otras ITS
- Dar continuidad a la intervención mediante el seguimiento a las personas ya formadas como Mediadoras de salud en años anteriores.

Tenemos 8 años (desde 2013) implementando programas preventivos con personas privadas de libertad.
AVACOS desarrolla Programas y proyectos dirigidos a la prevención de la infección por el VIH y otras ITS en población general y los siguientes colectivos particularmente expuestos: personas que se inyectan drogas (PID), inmigrantes, minorías étnicas, mujeres, personas privadas de libertad y personas afectadas por VIH y sus parejas.
En 2020 tuvimos la oportunidad de formar a 48 personas mediadoras, las cuales realizaron diferentes acciones, tanto formales como informales, con un alcance total de 1.905 personas privadas de libertad y 27 del personal técnico quienes nos acompañaron em las distintas acciones que llevamos a cabo.